Iniciar sesión
(Por fin) Spotify se une a la carrera de la música sin pérdidas, ¿está disponible en España?

Al fin ha ocurrido. Desde hace años, los usuarios de música en streaming pedían y esperaban que Spotify, el servicio de música en red más popular, ofreciera como muchos de sus competidores ya hacían, calidad musical de alta resolución. Tidal lo hizo en 2015, Amazon Music HD empezó en 2019 y Apple Music añadió streaming lossless en 2021. No ha sido hasta 2025 cuando Spotify se ha decidido y ha dado el paso lanzando Spotify Lossless, que ofrece, sin coste adicional a la suscripción, el acceso a música con calidad CD (24-bit / 44.1 kHz).

Spotify anunció su plan HiFi allá por 2021, pero la espera se prolongó por licencias, falta de estrategia clara y muchas promesas incumplidas. Los rumores hablaban de un servicio “Music Pro” equivalente a la HiFi, con funciones extra para justificar un precio premium.

Lo que Spotify ha lanzado finalmente es audio sin pérdida (lossless) para usuarios Premium de varios países: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Austria… en formato FLAC hasta 24-bits / 44.1 kHz . En comparación, Apple y Amazon llegaron al lossless sin coste adicional mientras Spotify lo incorpora como ventaja para quienes ya pagan la suscripción, pero no es gratuito ni parte del plan más básico Premium.

De momento, no está disponible en España y la compañía sueca no ha anticipado cuando lo incluirá entre la lista de países que pueden acceder. Sin embargo, es de esperar que España esté incluida en la segunda fase de expansión de este servicio, como ocurrió con la llegada del servicio que nació en Octubre de 2008 en Suecia, estando disponible primero en un selecto grupo de países de Europeos a los que se uniría España hasta Febrero de 2009.

Qué se esperaba de Spotify HiFi, y qué ofrece Spotify Lossless

La expectativa era altísima. Muchos pensaban que Spotify entraría al juego con la calidad más alta del mercado: audio master-resolución (24-bit / 96-192 kHz), tal como Apple Music, Tidal, o Amazon HD lo hacen. También se esperaba que fuera a integrar formatos envolventes, como Dolby Atmos o Spatial Audio, y lo hiciera sin coste extra para usuarios que ya pagan una suscripción, en vez de crear una tarifa de nivel “deluxe” más cara.

Pero lo que ha entregado es más modesto: los archivos llegan hasta 24-bit / 44.1 kHz, lo que es Calidad CD común, no comparable al audio de mayor fidelidad que algunos rivales ofrecen (96-192 kHz). Además, Spotify pide activación manual por dispositivo, la cobertura inicial es limitada a ciertos países, y algunos equipos con Spotify Connect aún no son compatibles.

Comparativas con la competencia: ¿dónde queda Spotify?

Plataforma Calidad limitada más alta Streaming lossless / HD ofrecido Precio lossless añadido? Precio en España (aprox.)
Apple Music 24-bit / 192 kHz Sí, sin coste extra No 11,99 €/mes
Amazon Music HD 24-bit / hasta 192 kHz Sí, para usuarios Prime o HD En gran parte incluido 10,99 €/mes (Individual)
Tidal HiFi / Plus MQA / Lossless HD Sí, con extras para audiófilos Sí, coste elevado HiFi: 10,99 €/mes
HiFi Plus: 19,99 €/mes
Spotify Lossless 24-bit / 44.1 kHz Sí, recién lanzado Solo para Premium, posible “Music Pro” futuro 11,99 €/mes (Premium Individual)
Lossless: pendiente
Qobuz Studio / Sublime 24-bit / hasta 192 kHz Sí, con catálogo Hi-Res completo Sí, precio más alto que servicios generalistas Studio: 14,99 €/mes
Sublime: 16,66 €/mes (con suscripción de 179,99 €/año)

Spotify finalmente se ha puesto al nivel de calidad base de Amazon HD o Apple, pero no al de máxima fidelidad que marcan algunos servicios de streaming hi-res. Por ello, quienes buscan nitidez extrema o cuentan con un equipo audiofilo avanzado no verán Spotify Lossless como una alternativa real para acceder a sonido de buena calidad frente a sus competidores como TIDAL o Qobuz.

¿Podrá Spotify capturar el mercado?

Como diría Pau Donés, “de  según como se mire, todo depende”.

Hay varios motivos que invitan a ser optimista sobre cómo se va a posicionar el servicio de música HD de Spotify frente a su competencia. A su favor, juegan:

  • Catálogo masivo y variedad: Spotify tiene ~70 millones de canciones, varias playlists populares, algoritmos de descubrimiento que muchos usuarios prefieren .
  • Cómodo y disponible en todas partes: la gran mayoría de altavoces, dispositivos, autos y sistemas ya tienen Spotify integrado. La transición hacia lossless será más fácil para ellos que para usuarios de servicios más nicho.
  • Precio vs percepción: muchos usuarios dicen que la diferencia entre MP3/VBR/320 kbps y CD-quality ya es difícil de percibir si no tienen oído muy entrenado o equipo dedicado. Spotify podría ganar muchos suscriptores simplemente por ofrecer una mejora sustancial sobre lo que tenían.

Sin embargo, hay riesgos:

  • Si el audio “lossless” suena igual que el nivel premium antiguo en muchos dispositivos, la mejora pasará desapercibida.
  • Si cobran demasiado por ella como parte de “Music Pro”, podrían generar rechazo frente a rivales que lo ofrecen sin coste adicional sobre la suscripción.
  • Si no soportan formatos envolventes, calidad ultra-alta o mejoras adicionales, los audiófilos seguirán prefiriendo servicios como Qobuz o Tidal .

Spotify ha dado el paso que el mercado y sus usuarios exigían hace años: añadir streaming sin pérdidas. Pero lo ha hecho tarde, y con un nivel que no rompe los límites que hace tiempo superan Apple, Amazon o incluso algunos planes de Tidal. No obstante, la combinación de catálogo vasto, usabilidad, precio competitivo y presencia global le otorgan una fuerte probabilidad de dominar este nuevo estándar para la mayoría de oyentes.

Para los audiófilos más exigentes, quizá no sea aún suficiente, pero es un buen “nivel de entrada” al audio de buena calidad para los profanos. Spotify no llega primero, pero podría ser el que finalmente lleve el audio sin pérdidas a las masas.

Si estás pensando en cambiarte de servicio de streaming, recuerda que contamos con una guía para hacerlo llevándote contigo todas tus playlists de forma fácil, gratis y automática.

Reseñas de Google
58
Echa un vistazo a las opiniones de nuestros clientes!
Ver todas las reseñas
Opiniones verificadas Sound&Pixel
Compra de forma fácil y segura en Sound&Pixel. Estamos deseando atenderte.